CIRCULAR INFORMATIVA EN ESPAÑOL HAGA CLICK –>

El Congreso de Mastozoología de este año 2025 se consolida como un espacio de encuentro fundamental para investigadores, estudiantes y profesionales interesados en el estudio de los mamíferos. Celebrado en un ambiente de colaboración y aprendizaje, el evento reunió a expertos de diversas regiones que compartieron sus más recientes hallazgos en ecología, conservación, genética, comportamiento y sistemática de mamíferos.

El Comité Organizador y la Comisión Científica de la “Reunión Conjunta de Zoología en Bolivia 2025” invitan a estudiantes, académicos, investigadores y profesionales dedicados al estudio o gestión de la fauna en Bolivia y la región, a presentar sus resúmenes para ser considerados como exposiciones libres orales o en poster en el congreso.

Alentamos a estudiantes y profesionales biólogos, forestales, agrónomos, ingenieros ambientales, médicos veterinarios, guardaparques, técnicos en recursos naturales, planificadores, gestores o de cualquier otra disciplina, a presentar los hallazgos de su investigación como también los resultados de proyectos de aplicación, acciones de conservación, manejo o gestión de fauna, difusión o divulgación pública. Los trabajos deberán enmarcarse en las áreas temáticas del congreso y podrán estar enfocados a cualquier especie de fauna nativa de Bolivia o la región (invertebrados, peces, anfibios, reptiles o mamíferos), como también fauna doméstica, especies exóticas o especies invasoras.

El Comité Organizador reconoce el valor de la investigación científica en fauna en Bolivia como también la amplitud de proyectos de acción o aplicación que se desarrollan en otras dimensiones. Si su trabajo no tiene un marco científico, pero contribuye a la gestión o manejo de especies, productividad, agroecología, educación o sensibilización, vinculación con la sociedad, las artes, etc. este congreso es para usted.

Áreas Temáticas

          • Biología e Historia Natural.
          • Biología Evolutiva.
          • Comunicación de la Ciencia y Educación Ambiental.
          • Conservación y Coexistencia.
          • Ecología Molecular.
          • Ecología y Biogeografía.
          • Gestión y Manejo.
          • Medicina de la Conservación y Una Salud.
          • Sistemática y Taxonomía.

LUGAR

SITUADO EN LA CAPITAL GASTRONÓMICA COCHABAMBA – BOLIVIA.

FECHA

SE LLEVARÁ A CABO DEL 29 DE JULIO AL 01 DE AGOSTO DE 2025.

SEDE

CENTRO INTERNACIONAL DE CONVENCIONES GRAN HOTEL COCHABAMBA.

UBICACIÓN

COLABORADORES Y SOCIEDADES PARTICIPANTES

COLABORADORES Y SOCIEDADES PARTICIPANTES

COLABORADORES Y SOCIEDADES PARTICIPANTES

COLABORADORES Y SOCIEDADES PARTICIPANTES

COLABORADORES Y SOCIEDADES PARTICIPANTES

ORGANIZADORES

ORGANIZADORES

ORGANIZADORES

ORGANIZADORES

ORGANIZADORES